miércoles, 30 de septiembre de 2015
EL PRINCIPIO PERPETRADOR-VICTIMA
FENOMENOLOGÍA
 La fenomenología es una corriente en la filosofía que parte de las experiencias directas e intuitivas
de los fenómenos, y de ellas extrae las propiedades esenciales de dichas experiencias y la esencia de
las experiencias vividas. La fenomenología se clasifica dentro de la ciencia de la filosofía como el
dominio de las vivencias posiblemente influenciadas por campos morfogenéticos; campos que crean
formas (Morfogénesis-gestación de la forma). Rupert Sheldrake expone la existencia de estos
campos como un esbozo genético para cada especie en la tierra. Penetran en el campo del
pensamiento de cualquier especie y deciden cada aspecto de su evolución. Bert Hellinger llama a
su manera de trabajar y la consiguiente actitud interna “fenomenología sistémica”. Cuando en el
transcurso de este libro usemos los términos “trabajo sistémico” o “orden sistémico”, nos
referimos a su método especial de trabajo y aquello que él en ese sentido ha descubierto.
jueves, 10 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Padres eficaces
Al entrar en la enseñanza Secundaria hay una cierta relajación en la atención que los padres prestan a sus adolescentes. Nada más equivocado...
- 
En tests de rendimiento óptimo (pruebas de rendimiento y de inteligencia) se pretende medir el rendimiento máximo al que llega cada persona...
 - 
Auto-entendimiento dinámico, la meta del ayudado En la Etapa II ya hay un cambio. El orientador ayuda al orientado a ver el mundo desde un p...