
A. PROBLEMA GENERAL
Me siento abrumada por los problemas de comunicación en mi familia, creo que no los puedo solucionar y esto me preocupa, porque nos afecta a mis padres, a mi hermano y a mi.
DIVISION DEL PROBLEMA (en orden de prioridad)
- No hay muestras de afecto claras y frecuentes.
- No compartimos nuestros propios problemas.
- A todos nos cuesta pedir disculpas.
- Cuando hay discusiones, la persona que tiene el problema se comporta como si los demás no existieran.
- Mis padres discrepan en sus puntos de vista con respecto a los permisos de nosotros.
- Mi hermano y yo pasamos mucho tiempo fuera de casa.
B. META GENERAL
Quiero mejorar la comunicación en mi familia para poder entendernos y así sentirme bien conmigo misma.
SUB-METAS
- Quiero que expresemos nuestros sentimientos sin vergüenza.
- Quiero que todos podamos hablar de nuestros problemas y juntos buscar soluciones.
- Quiero aprender a pedir disculpas y aceptar mis errores.
- Quiero dejar la indiferencia y utilizar el diálogo para solucionar las discusiones.
- Quiero que se pongan de acuerdo y que tomen en cuenta nuestros puntos de vista.
- Quiero dedicarle más tiempo a mi familia.
C. FUERZAS RESTRICTIVAS
- Pienso que mi papá no me va a hacer caso.
- Me da vergüenza hablar con mi hermano sobre como solucionar los problemas de la casa.
- No se si puedo lograr un cambio en mi familia y tengo miedo de empeorar las cosas.
- La situación económica es inestable y genera más conflictos que escapan a mi responsabilidad.
- Los horarios de la universidad me impiden estar mucho tiempo en casa.
D. FUERZAS FACILITADORAS
- Estudio psicología y creo que eso me ayudaría a mejorar.
- Respondo asertivamente ante situaciones que considero injustas.
- Estoy muy motivada para el cambio.
- Trato de ser útil en la casa.
- Tenemos las capacidades y las habilidades para trabajar y equilibrar la economía de la familia.
- Trato de promover el diálogo en mi familia.
E. PASOS DE ACCION PARA CADA FUERZA RESTRICTIVA
- Aprender con mi orientador técnicas de bloqueo de pensamiento, reemplazo de pensamiento y otras técnicas como autoafirmaciones, visualizaciones.
- Dialogar más con mi hermano sobre temas de los sucesos diarios.
- Buscar un trabajo a medio tiempo.
- Organizar mi tiempo a través de la implementación de horarios y una agenda.
- Asistir a un taller de resolución de conflictos.
- Acudir con mi familia a terapia sistémica.
F. PASOS DE ACCION PARA CADA FUERZA FACILITADORA
- Investigar más sobre técnicas de psicología.
- Utilizar mis recursos asertivos en las discusiones familiares.
- Salir a paseos familiares.
- Cumplir con lo establecido con mi orientador.
G. EVALUACION
Se aplicaron los pasos de acción propuestos. Luego de dos meses de aplicación, los resultados son los siguientes: Se comunica mejor con su hermano y puede, junto con el, ver alternativas de solución. Durante el almuerzo o la cena, la familia se comunica más y tratan de orientarse unos a otros. La expresión afectiva de los miembros a mejorado, sin embargo el padre muestra cierta resistencia ante ello. Sus padres dialogan más cuando tienen un conflicto y lo dan a conocer al resto de la familia para que puedan solucionarlo juntos. Los problemas económicos no han mejorado, pero esto no genera muchas discusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario